jueves, 13 de mayo de 2010
FASE I
INTERIOR: MERCADO DE TLAXIACO “BENITO JUÀREZ”, OAXACA, MÈXICO.
CARACTERIZACIÒN DEL TEMA: MERCADO
*TITULO DEL TEMA: MERCADO PÙBLICO MUNICIPAL
*DEFINICIÒN: SITIO DESTINADO A LA COMPRA Y VENTA DE MERCANCIAS.
*SÌNTESIS HISTÒRICA: EN EL PAÌS MEXICANO TIENE SUS INICIOS CON EL TIANGUIS. ESTA ACTIVIDAD SE DESARROLLABA EN UN DÌA Y LUGAR ESPECÌFICO DONDE TODAS LAS PERSONAS SE REUNÌAN PARA ABASTECERSEPERO ADEMÀS CONVIVÌR ENTRES ELLOS, COSA QUE EN NUESTRA ACTUALIDAD SE ESTA PERDIENDO Y NUESTRA LABOR COMO ESTUDIANTE ES REVIVIR Y RETOMAR LA CULTURA QUE ES LA QUE NOS IDENTIFICA Y NOS HACE DIFERENTES A LOS DEMÀS.
ALGO QUE CARACTERIZÒ AL TIANGUIS FUE EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE SE HACENTARON EN PARTES ESTRATEGICAS DEL PAÌS DANDO ORIGEN A LO QUE TODAVÌA SE CONOCE COMO “TRUEQUE”.
CONFORME A QUE LA CIVILIZACIÒN SE DESARROLLABA EL MERCADO FUE ADQUIRIENDO UN VALOR MÁS IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD Y ES POR ESO QUE SE DESARROLLARON EDIFICACIONES IMPORTANTES DE MERCADOS ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN: EL DE TLATELOLCO, EL DE SANTA ANITA Y EL PARÌAN ESO SOLO POR MENCIONAR ALGUNOS.
*CLASIFICACIÒN Y DEFINICIÒN DE LOS MERCADOS: LOS MERCADOS SE CLASIFICAN DE LA SIGUENTE MANERA:
*POR SU SITUACIÒN GEOGRÀFICA
*ESTRUCTURA
*ORGANIZACIÒN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario